Archivo del blog

lunes, 23 de mayo de 2011

CHINA. ARTE INEFABLE




Según los últimos datos que tenemos a mano, del 31 de Diciembre de 2009,  la cifra de inmigrantes regulares en España era de unos 4,8 millones, dentro de este registro, el número de inmigrantes chinos es de unos 166.223 ( en  el año 2011) ocupando el décimo puesto por nacionalidades.


Quizá la comunidad china no tenga el mismo peso que otras nacionalidades, siguen siendo una minoría discreta, cerrada y silenciosa pero  muchos de nosotros hemos descubierto ya, numerosas facetas de este país asiático, su  gastronomía, sus famosas tiendas, peluquerías o algunas de sus costumbres, como la como la celebración del año nuevo chino. Aunque hay algo que a la mayoría se nos escapa de las manos aun. El arte chino   más allá de sus famosos jarrones. Todos conocemos a Velazquez  o a Andy Warhol pero si hablo de Shitao o  Wang Xizhi pues ni nos suenan.


                          

Por eso, me ha parecido tan  fascinante la exposición 'China. Arte inefable , una muestra de arte chino de más de cien piezas, que abarcan 700 años de cultura oriental y que sobretodo se centran en la caligrafía y la pinturas, que han sido donadas por los doctores Cheng al Museo Oriental de Valladolid.  La exposición, que ahora para en Palencia, tras su inauguración en León y que continuará en Zamora, Salamanca, Gijón o Santander durante  los próximos meses, seguirá dando a conocer este arte asiático  tan excepcional.




 La Sala de Exposiciones Caja España-Duero  acogerá la muestra 'China, arte inefable', una oportunidad única para acercarse a la cultura oriental. La exposición permanecerá abierta desde el 18 de mayo hasta el 30 de junio de lunes a sábado de 19.30 a 21.30 horas y los domingos y festivos de 12 a 14 horas.

          

 Bárbara Rivas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario